top of page

Lo que me hubiera gustado saber a tu edad

  • Foto del escritor: El lobo estepario
    El lobo estepario
  • hace 15 horas
  • 5 Min. de lectura


Recomendaciones para quien entra en la adolescencia



1. Aprendé a escucharte por dentro



  • A veces vas a sentir muchas emociones juntas: está bien.

  • La adolescencia es un tiempo de cambio, confusión y también de descubrimientos.

  • Escuchá lo que sentís, pero también preguntate por qué lo sentís.



“Tus emociones son brújulas, no cadenas.”



2. No tengas miedo de equivocarte



  • Vas a tomar decisiones que después vas a querer cambiar.

  • Eso también es crecer.

  • El error no es enemigo, sino maestro.



“Caerse no te hace débil, levantarte te hace fuerte.”



3. No tenés que demostrar nada



  • En un mundo que empuja a mostrar todo, vos podés elegir guardar lo valioso para lo íntimo.

  • Lo que sos no necesita gritarse, solo vivirse.



“Sos suficiente incluso cuando no te aplauden.”



4. Cuidá tu cuerpo como un templo



  • No por miedo ni por moda, sino por amor.

  • Comé bien, movete, dormí. Escuchá lo que tu cuerpo necesita.

  • No dejes que otros decidan sobre tu cuerpo o tu valor.



“Tu cuerpo no es para gustarle a otros: es tu casa en este mundo.”



5. Elegí bien a tus compañeros de camino



  • No todos los que te rodean van a ayudarte a crecer.

  • Algunos te van a confundir, otros te van a despertar.

  • Elegí estar con quienes te tratan con respeto y verdad.



“Un buen amigo es un espejo del alma.”



6. Tené un espacio propio para lo sagrado



  • Puede ser una piedra, un cuaderno, una oración, una caminata silenciosa.

  • El alma necesita un rincón donde nadie más llegue, solo vos y lo que te trasciende.



“En el silencio, el alma crece en secreto.”



7. No apagues tu luz por miedo al juicio



  • Vas a sentir ganas de encajar, de parecerte a los demás.

  • Pero tu misión no es encajar: es recordar quién sos y vivirlo con verdad.



“Tu rareza puede ser tu regalo más grande.”



Recomendaciones sobre la familia, los vínculos y las raíces




8. Tus padres no son perfectos, pero te aman como pueden



  • A veces vamos a equivocarnos, hablar mal, no entenderte o estar cansados.

  • No porque no te queramos, sino porque también estamos aprendiendo.

  • Nunca dudes de esto: sos profundamente amado.



“No viniste a este mundo a cumplir nuestras expectativas, sino a cumplir tu camino. Nosotros estamos para sostenerte, no para frenarte.”



9. Tu familia es tu raíz, aunque a veces duela



  • No siempre vas a sentirte comprendido en tu casa.

  • A veces vas a necesitar espacio, silencio, o distancia.

  • Pero recordá: las raíces no se ven, pero te nutren.



“Podés volar lejos… y seguir siendo de este árbol.”



10. Con tus hermanos, aprendés lo que nadie enseña



  • Ellos son tus primeros compañeros, rivales, maestros.

  • Con ellos vas a pelear, reír, llorar, recordar.

  • Cuidalos aunque piensen distinto. Honralos aunque estén lejos.



“A veces los hermanos son el eco de tu infancia en la vida adulta.”



11. Aprendé a pedir perdón y también a perdonar



  • Vas a herir a otros. Otros te van a herir a vos.

  • No te encierres en el orgullo ni el resentimiento.

  • Pedir perdón no te hace menos. Perdonar no te hace débil.



“El perdón limpia el corazón como el río limpia la piedra.”



12. No todos los adultos son sabios, pero algunos sí



  • Hay tíos, abuelos, maestros, vecinos que pueden darte algo importante: una historia, una mirada, una guía.

  • Escuchalos. A veces una sola conversación te cambia la vida.



“Un anciano de verdad es como un faro: no navega por vos, pero te da dirección.”



13. No creas todo lo que ves en redes, pero sí lo que ves en casa



  • Las redes muestran lo que muchos quieren que veas.

  • En tu casa, en tu historia, están los valores reales, la herencia silenciosa que se te está entregando.



“La verdad no siempre es viral, pero sí es vital.”



14. Tu nombre tiene una historia, tu historia tiene sentido



  • Preguntá por tus abuelos, bisabuelos, orígenes, luchas, legados.

  • Tu historia no empieza con vos, pero sí puede cambiar gracias a vos.



“Cada vez que elegís bien, estás sanando siete generaciones.”




“Pantallas que ciegan, raíces que despiertan”



Querido/a adolescente,


Vivís en un mundo que brilla. Literalmente.

Brilla la pantalla del celular.

Brilla el botón de notificación.

Brilla la ilusión de ser visto, de ser seguido, de ser alguien.


Pero no todo lo que brilla es luz.

Y no todo lo que se apaga está muerto.


Las redes sociales te dan likes, pero no abrazos.

Te dan filtros, pero no cicatrices verdaderas.

Te dan ruido, pero no silencio.

Te muestran mil rostros, pero a veces te hacen olvidar el tuyo.


No estoy acá para decirte que lo digital es malo.

Pero sí quiero recordarte que lo esencial no se carga, no se publica, no se monetiza. Se vive.


La profundidad no tiene algoritmo.

El amor no tiene Wi-Fi.

La naturaleza no necesita conexión para hablarte.

Un árbol puede decirte más sobre vos mismo que mil perfiles.

Una caminata en silencio puede ordenarte más que veinte reels motivacionales.


Recordá esto: el alma no grita, susurra.

Y si estás demasiado metido en el mundo virtual, puede que no la escuches.


Viví. Tocá. Sentí. Equivocate. Reíte con tus amigos en persona.

Decile cosas lindas a alguien mirándolo a los ojos.

Cantá. Caminá descalzo. Mirá el cielo.

Quedate mirando la lluvia, aunque no pase nada.


Que tu vida no sea solo una historia que se borra en 24 horas.

Que sea una historia real. Una que valga la pena contar.


Con amor y verdad,

El León




“Sobre la sexualidad: un fuego sagrado que se aprende a cuidar”



Querido/a adolescente,


Vas a empezar a sentir cosas nuevas. En el cuerpo, en la mente, en el corazón.

Vas a tener deseos, dudas, curiosidades, miedos. Todo eso es natural.

La sexualidad no es un problema.

Es una parte hermosa, poderosa y profunda de tu ser.


Pero como todo lo poderoso, necesita conciencia.

No es un juego. No es solo placer.

Es lenguaje. Es energía. Es vínculo. Es creación.



Estas son algunas cosas que es bueno saber:





1. Tu cuerpo es sagrado



  • Nadie tiene derecho a tocarlo si vos no querés.

  • Vos tampoco tenés derecho a tocar el de otro sin su verdadero consentimiento.

  • Decir “no” no te hace raro. Te hace libre.



“La verdadera libertad es poder elegir con conciencia, no con presión.”



2. El deseo no siempre tiene razón



  • Vas a sentir atracción. A veces va a ser solo física. A veces emocional. A veces espiritual.

  • El deseo no es malo. Pero no todo lo que se desea, conviene.

  • No te dejes llevar solo por el impulso. Respiralo, sentilo, pensalo. Y si no sabés qué hacer, hablalo con alguien que te quiera de verdad.



“El cuerpo grita, pero el alma susurra. Escuchá a los dos.”



3. No te apures



  • No hay un momento “correcto” para tener relaciones.

  • El mejor momento es cuando estés listo por dentro, no cuando lo hacen los demás.

  • No lo hagas por presión, miedo a perder a alguien, o por demostrar algo.



“Tu cuerpo es valioso. Tu energía también. No entregues ninguna sin respeto.”



4. Lo que ves en internet no es educación



  • Mucho de lo que circula como “sexo” en redes o en la pornografía no tiene amor, ni verdad, ni cuidado.

  • Si eso es lo primero que ves, es fácil confundirse.

  • La intimidad real es más profunda, más tierna, más respetuosa.



“No creas que eso es lo normal. El alma no se excita con lo que humilla.”



5. La sexualidad también es vínculo



  • Cada encuentro deja algo. No solo físico.

  • A veces una persona entra a tu cuerpo, pero también a tu alma.

  • Por eso, es importante saber con quién, por qué y para qué.



“Lo importante no es solo lo que hacés con tu cuerpo, sino lo que hacés con tu corazón.”



6. Está bien tener dudas o no saber todo



  • Podés hablar con tu papá, tu mamá, un adulto que te ame, un hermano mayor, o incluso escribirle una carta a tu futuro yo.

  • La sexualidad también es un camino espiritual, si así lo querés.



“El verdadero deseo no solo busca un cuerpo, busca comunión.”



continuará...


Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por La trampa del éxito. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page